Universitat Rovira i Virgili

Prácticas Externas en Empresas e Instituciones de España

Prácticas externas en empresas e instituciones del Estado español

Marco normativo

· El Real Decreto 592/2014 , de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.

· El Estatuto del Estudiante Universitario aprobado​ por el Real Decreto 1791/2010, de 30 de septiembre.

· La normativa de prácticas externas de la Universidad Rovira i Virgili (en adelante, URV), aprobada por el Consejo de Gobierno de 20 de diciembre de 2012 y modificada por el Consejo de Gobierno de 7 de marzo de 2013, el 27 de abril de 2017, el 11 de julio de 2019 y el 27 de julio de 2020 como normativa interna integradora de todas las prácticas externas tuteladas por la URV.

·Y si las prácticas son remuneradas: Real Decreto 1493/2011,  de 24 de octubre, por el que se regulan los términos y condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación.

- Guía de gestión de prácticas de la Facultad de Enología

Características

·La relación entre el estudiante y la entidad colaboradora es estrictamente académica y nunca de carácter laboral. El vínculo es un convenio de colaboración entre la empresa o institución y la Universidad en el que la entidad colaboradora acoge a un estudiante en prácticas durante unos meses.

· El estudiante debe estar matriculado en una titulación de la URV y haber superado 144 créditos.

·El contenido de las tareas que desarrollará el estudiante debe estar directamente relacionado con la titulación que curse.

· La entidad colaboradora nombrará a un tutor que se encargará del seguimiento y apoyo al alumno mientras este esté en el centro de trabajo. Igualmente, el centro docente nombrará a un tutor académico.

·La parte administrativa del convenio la lleva a cabo el Decanato de la Facultad de Enología.

·En el caso de las prácticas no remuneradas, la cobertura social del estudiante queda garantizada por el seguro escolar obligatorio. El seguro escolar cubre los desplazamientos y estancia en la empresa. Si el alumno tiene más de 28 años debe contratar un seguro voluntario, que en estos casos ya se contrata en el momento de la matrícula.

· Prácticas remuneradas: el convenio puede prever la aportación económica por parte de la empresa de una cantidad en forma de bolsa de estudio, que es íntegra para el estudiante (ver el Real decreto 1493/2011, de 24 de octubre, por el cual se regulan las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación). Las prácticas extracurriculares que se realicen en empresas privadas serán remuneradas, según establece la normativa de prácticas externas de la URV.

·Las actividades desarrolladas dentro del convenio de colaboración educativa pueden ser curriculares y no curriculares.

·Las no curriculares se desarrollan de igual forma que las curriculares, pero no forman parte del expediente del alumno. Se pueden incluir en el currículo profesional del estudiante.

·Las curriculares forman parte del expediente del alumno mediante la correspondiente asignatura a la que se vinculan las prácticas.

· En caso de que las prácticas curriculares sean remuneradas se regirán por la disposición adicional 25.ª del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, publicado en el BOE el 5 de julio de 2014:

«Las prácticas curriculares externas realizadas por los estudiantes universitarios y de formación profesional, que tienen el carácter exclusivamente de asimilados a trabajadores por cuenta ajena a efectos de su integración en el Régimen General de la Seguridad Social de conformidad con lo previsto en la disposición adicional tercera de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y moderno 1493/2011, de 24 de octubre, por el que se regula los términos y condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participan en programas de formación, tendrán una bonificación del cien por cien en la cotización a la Seguridad Social a partir del día 1 de agosto de 2014».

· Esto quiere decir que las obligaciones de alta y liquidación de cotizaciones continúan vigentes, pero que a partir del 1 de agosto de 2014 estarán bonificadas al 100% y, por tanto, las empresas y las entidades que acogen a los estudiantes no tendrán que ingresarlas en la Seguridad Social.

► Tramitación del convenio. Procedimiento para iniciar estancia en empresas

Para realizar una estancia en prácticas es necesario previamente la existencia de un convenio marco entre la URV y la empresa donde el estudiante quiere hacer prácticas.

La normativa de prácticas de la URV se fundamenta básicamente en la firma de un convenio marco o convenio de cooperación educativa con cada una de las entidades colaboradoras que acojan estudiantes en prácticas y la posterior firma de anexos o convenios específicos para cada estudiante que efectivamente realice las prácticas.​ Este convenio marco lo firma el rector una única vez con cada entidad y contiene el régimen jurídico y las condiciones generales de las prácticas externas.

A continuación, encontrará una lista de las empresas e instituciones donde ya existe un convenio marco con la URV y la fecha y el código del convenio marco, que son los datos que necesita para llenar el convenio de cooperación educativa. Puede filtrar los convenios por la columna «Impulsor» según el centro que ha impulsado el convenio marco. Si lo selecciona todo, podrá ver la totalidad de los convenios marco que hay en la Universidad.

►Lista de empresas e instituciones con convenio

IMPORTANTE:

1. La tramitación del convenio se tiene que iniciar con una antelación mínima de un mes antes del inicio de las prácticas.

2. En el caso de las prácticas curriculares, tanto en empresas e instituciones como en estructuras y servicios de la URV, debe presentarse copia del expediente académico donde se indica el número de créditos superados para poder realizar las prácticas externas de acuerdo con la normativa.

En cualquier caso, se tiene que enviar el convenio para firmar, antes de 10 días del inicio de las prácticas. No se aceptarán convenios si no se cumple este requisito.

Si la empresa o la institución que desea realizar una estancia de prácticas NO consta en el listado:

1. El estudiante debe hacer una solicitud​ rellenando un formulario.

Una vez recibida la solicitud, desde la Oficina de Apoyo al Decanato se le enviarán al estudiante los datos siguientes a rellenar en el convenio de cooperación educativa: código del convenio y fecha del convenio marco (marcado en amarillo), que los han firmado la URV y la empresa donde el estudiante quiere hacer la estancia en prácticas (apartados marcados en amarillo en el convenio). Hay que tener en cuenta que este trámite puede tardar como máximo un mes.

3. Con los datos recibidos, el estudiante debe cumplimentar el convenio de cooperación educativa y presentarlo en la Oficina de Apoyo al Decanato. Se tiene que enviar por correo electrónico (practiques.fe@urv.cat) en formato PDF (poner en el nombre del archivo: nombre y apellidos del estudiante), debidamente firmado por el estudiante y la entidad colaboradora. La Facultad firma en último lugar.

►Modelos de convenio de cooperación educativa

Del siguiente listado se puede descargar el modelo de convenio necesario para realizar las prácticas en empresa, disponible en dos idiomas: catalán y castellano.

Hay que tener presente que para llenarlo lo hace digitalmente y que consten todos los datos.

Enseñanza Idioma Renumeradas No renumeradas
       
Grado de Enología (2022) Catalán      

Castellano       

Grado de Biotecnología (*) Catalán        

Castellano        

Doble Grado de Biotecnología i Bioquímica
y Biología Molecular


Gestión desde la Facultad de Química

Doble titulación de Grado de Ingeniería Informática

y Biotecnología

Catalán              
Castellano               
Máster en Bebidas Fermentadas Catalán               
Castellano               

Máster Erasmus Mundus

en Innovación en Enoturismo

Catalán                 
Castellano                 

Prórroga Convenio

Catalán

Castellano

Annexo Convenio Catalán

Castellano

Confidentiality Agreement English Bachelor's Thesis
 


(*) Para realizar las prácticas al Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili se ha de rellenar un modelo específico:

Si es remunerado: model específico.

Si no és remunerado: model específico.


(*) Para realizar las prácticas al Institut Català de la Vinya i el Vi (INCAVI) se ha de rellenar un modelo específico:

Si es remunerado: modelo específico.

Si no es remunerado: modelo específico.

(*) Para realizar las práctiques al CSIC, se ha de rellenar un modelo específico facilitado per ellos mismos.

Realización de las prácticas externas durante los meses de verano

· Son las prácticas que se empiezan antes del 1 de septiembre del curso en el que se matriculan.

· Presentación de solicitudes: aquellos estudiantes que, a pesar de no haberse matriculado durante el curso actual de la asignatura Prácticas Externas, tengan previsto cursarla durante el período de verano, deben presentar una solicitud a través del sistema de registro electrónico URV.

· Puede presentar la solicitud y la documentación​ anexa a través del sistema de registro electrónico URV las 24 horas del día todos los días del año.

https://seuelectronica.urv.cat/registre.html

Modelo de solicitud de realización de prácticas externas antes de 4.º curso

Resolución solicitudes presentadas 24-25

Resolución MBF curso 2024-25

Importante: el periodo de presentación de solicitudes es del 1 al 30 de abril.

Requisito para realizar las prácticas: haber superado 144 créditos.

Prácticas en las estructuras y servicios de la URV

. Información general

· Protocolo de gestión de las Prácticas Externas tanto curriculares como extracurriculares que los estudiantes de la URV o de otros centros docentes llevan a cabo en centros, estructuras o servicios de la propia URV.

· Modelos acuerdos de prácticas

Las prácticas son, con carácter general, no retribuidas.

Pólizas de seguros

Accede mediante la Intranet .

  ¡IMPORTANTE!
A pesar del carácter académico de las prácticas, existe la obligación legal de dar de alta en la Seguridad Social a los estudiantes que realicen prácticas remuneradas, ya sean curriculares o extracurriculares. Hay que decir, sin embargo, que las prácticas remuneradas CURRICULARES están bonificadas al 100% a partir del 1 de agosto de 2014, según establece el Reial Decreto-ley 8/2014, de 4 de juliol, a la seva disposició addicional 25ª.

En el caso de que las prácticas no sean remuneradas, la cobertura sanitaria está garantizada por el seguro escolar o el seguro UniversPlus.

Con carácter general hay la obligatoriedad de remuneración de les práctiques extracurriculars. Mas información.

Toda la información sobre el alta y cotización a la Seguridad Social de los estudiantes que realicen prácticas remuneradas, así como la información sobre las otras modalidades de seguro, la puede encontrar en la sección de SEGUROS.